Álvaro Rubio ha manifestado su opinión sobre el desafío que enfrentará el Valladolid mañana en San Mamés, sugiriendo que quizás no sea el mejor encuentro para comenzar. Su regreso al banquillo se produce en un contexto complicado en Pucela, ya que el equipo se encuentra en la última posición tras una contundente derrota de 0-4 ante el Sevilla, la destitución de Cocca y con la afición descontenta con algunos jugadores, mientras Ronaldo se mantiene al margen.
Rubio, que ya había asumido el mando de manera interina tras la salida de Pezzolano, vuelve a la carga en medio de un ambiente lleno de problemas. A pesar de las dificultades, se centra en lo que le pertenece: el campo y el Athletic.
En una reciente conferencia de prensa, destacó la importancia de equilibrar las fuerzas y plantear una estrategia para contrarrestar el potente ataque del rival, al mismo tiempo que busca ser protagonista en el encuentro. Ha enfatizado repetidamente la necesidad de “equilibrio”, considerándolo fundamental para lograr un resultado positivo. “No quiero renunciar a nada. Debemos prepararnos bien, pero también deseo competir y no quedarnos a la expectativa durante el partido”, destacó Rubio. Su principal objetivo, como menciona, es mejorar la situación mental del equipo, consciente de la gravedad del momento que atraviesa el Valladolid.
Rubio se muestra realista ante el escenario, reconociendo que la situación es tensa, pero también abordable. “Debemos darlo todo, y si las cosas se complican, al menos que los jugadores lo intenten al máximo”, indicó. Su experiencia personal en momentos difíciles podría servir de apoyo a los futbolistas: “He vivido algo similar, sé lo que se siente. Es un sufrimiento querer ganar y no poder, y es comprensible que el público esté alterado”.
“Desideri modificare la situazione, ma non sai come procedere”. L’allenatore, con la sua esperienza, mira a “aiutare i giocatori ad affrontare tutto questo in modo più naturale”. La squadra di Valladolid ha subito cinque sconfitte consecutive e dista otto punti dalla salvezza. Attualmente, l’aspetto più importante è quello psicologico, “in queste circostanze, spesso conta più dell’aspetto tecnico”. Si sta costruendo un processo graduale. “Quasi non si tratta nemmeno di tattica. Certamente avremo un piano di gioco, su cui stiamo lavorando, ma il nostro obiettivo è convincere i giocatori a sentirsi a loro agio con le scelte che faremo. Da lì, dobbiamo mantenere la fiducia”, ha dichiarato.